¡Detecta! ¡Rompe! ¡Contagia!

¡Detecta! ¡Rompe! ¡Contagia! En la línea del título del programa “¿Te atreves a romper?” que invita a los jóvenes a adoptar una actitud activa ante el ciclo de la VP, se ha estructurado el programa en […]
¡Detecta! ¡Rompe! ¡Contagia! En la línea del título del programa “¿Te atreves a romper?” que invita a los jóvenes a adoptar una actitud activa ante el ciclo de la VP, se ha estructurado el programa en […]
Diseño del programa El alumnado debe poder representarse el qué (es) y el cómo(detectar, abordar) la VP desde esta doble reflexión vivencialque queda vertebrada en torno a dos ejes transversales al programa: a) El eje teórico expone los contenidos y está orientado […]
El presente proyecto está basado en una concepción constructivista del aprendizaje en la que el alumnado asume responsabilidad y un papel activo durante el proceso de aprendizaje (Coll, 1993). Siendo objeto de esta propuesta socioeducativa la toma de conciencia […]
De las necesidades a los objetivos Las investigaciones actuales muestran que: no se conoce la VP ni se identifica en las relaciones de pareja (Muñoz-Granas et al. 2010; Hernando 2007); se normalizan y legitiman las conductas violentas en […]
De la necesidad de traer a la vista las violencias invisibles se deriva la necesidad de una labor educativa que señale la trampa de la violencia y que traiga a la conciencia de los adolescentes que […]
La forma de violencia en el noviazgo más frecuente es la psicológica (Rey-Anacona, 2013), de modo que las conductas de abuso psicológico que se encuentran en las relaciones de pareja tienen una prevalencia mayor que las agresiones […]
Lo anteriormente expuesto fundamenta que la perspectiva que se promueve y que se adopta en este proyecto sea bidireccional: se considera que la VP puede ejercerse de hombres a mujeres, de mujeres a hombres, de mujer a mujer y de […]
Para Kaufman (1991) los privilegios de los hombres en la sociedad patriarcal (estatus y poder) conllevan un sentimiento de inseguridad causado por la imposibilidad de llevar a la práctica lo que la sociedad espera de ellos. Las características atribuidas tradicionalmente al […]