Una de las cuestiones que más soléis hacer en clase es sobre los autores que más entran en la selectividad para extranjeros. Muchas veces es para “hacer la pirula” de dejarse algún que otro autor por estudiar (aunque pongáis cara de buenos ¡esto se nota!). Sea por lo que fuere, lo cierto es que es un buen recurso conocer los autores que con mayor probabilidad pueden caer en el examen para preparar un buen planning de estudio que priorice a los filósofos más populares en el examen.
El caso es que a mí me gusta llamarles dinosaurios a los filósofos con mayor peso en la sele. Vamos a ordenarlos de MAYOR a MENOR peso.
PAQUETES DE DINOSAURIOS
Primer paquete
El primer paquete de dinosaurios es la tríada [Sócrates + Platón + Aristóteles]. Suelen ser clásicos recurrentes en los exámenes de la sele. Además, si os fijáis en las preguntas del examen, se tienden a repetir ¡incluso cuando el texto varía! Suelen incluir preguntas de comparación (Platón vS. Aristóteles, Sócrates vS. Platón, etc.). ¡Son de estudio imprescindible!
Segundo paquete
El siguiente paquete es la tríada [Descartes + Hume + Kant]: también tienen un peso importante en la sele e incluyen comparaciones (Descartes vS. Hume, Kant vS. Hume). ¡También son de estudio imprescindible!
¡Ojo! Las comparaciones pueden pedirse también entre autores de diferentes paquetes (Descartes vS. Platón, Hume vS. Platón, etc.).
Tercer paquete
Tercer paquete de dinosaurios: [San Agustín + Santo Tomás].Por mi experiencia, los santos suelen estresaros a algunos (por suerte, no a todos). Es un error pensar “bueno, como están en el tercer paquete, es menos probable que entren en la sele, no le los estudio…. ¡Error! Si consultáis las tiradas de exámenes de años anteriores, suelen ponerlos en un mismo examen. De las dos opciones, tendréis que escoger una. ¡Si los dos son santos y no los habéis estudiado tendréis un cero en filo! ¡Tiene que estudiarse al menos uno de los dos!
Cuarto paquete
Último paquete de mini-dinosaurios: [Ortega y Gasset + Marx + Nietzsche]. Aquí ya son minis porque son los que menos suelen entrar. De los tres, Ortega es el que más sale (¡esto no significa que no cambie!). Por otro lado, Nietzsche… ¡no ha entrado nunca en todos los años que llevo dando clase! Resulta curioso, je (…). ¡Tiene que estudiarse al menos uno de los dos! Un secreto: si os dejáis Nietzsche, no pasa nada.¡Pasar… pasa! Pasa que os perdéis la oportunidad de descubrir a un filósofo que probablemente os encenderá las ganas de arrollar con todo lo preestablecido. Pero, siendo honestos, si estáis muy apurados y no entendéis un pepino de lo que dice o andáis faltos de tiempo, Nietzsche -aunque me apene- no ha sido un imprescindible para los organizadores de la selectividad UNED hasta el momento, aunque resulte curioso que el nuevo formato de examen para extranjeros ponga como modelo de ejemplo un texto de Nieztsche.
Recuerda que cuantos más filósofos prepares, mayores probabilidades tendrás de sacar un 10 en la selectividad de Filosofía. ¡Suerte! :)
Profesora de Filosofía.
Licenciada en Filosofía y en Psicología con especialización en Psicooncología.
La introspección y las palabras transforman vidas.
Pero no salen 4
Hola Daniel, ¿qué quieres decir exactamente? Estos son los filósofos que salen.
Un saludo.
¿ Alguien me puede decir cual de los 4 autores que te dan para escoger 1 es el más fácil para desarrollar?
Hola Antonia:
Suele suceder que os sentís más cómodos desarrollando el pensamiento de los filósofos con los que os sentís más identificados. Escoge aquel que tengas más interiorizado, de modo que te permita escribir con claridad y rigor el pensamiento del autor. ¡Suerte!