#YoMeQuedoEnCasa y Filosofo…
Imagen: escena de la serie Black Mirror.
LA SOCIEDAD DESPUÉS DE LA PANDEMIA
¿Cómo será la sociedad postcovid? ¿De qué manera cambiará nuestra manera de organizarnos y comportarnos? ¿Nos controlarán más? ¿Qué cosas ya no volverán a ser las mismas?
Lee el artículo «Filosofía contra el miedo al virus» publicado en el Periódico. En él se contraponen las opiniones de diferentes pensadores: Byung Chul Han, Slavoj Zizek, Judith Butler i Victòria Camps entre otros.
EL ARTÍCULO
Filosofía contra el miedo al virus (artículo el Periódico)
LA REFLEXIÓN Y EL RELATO
¿Se te ocurren versiones alternativas de lo que podría suceder? Escribe un relato breve ambientado en cómo te imaginas que podría ser la sociedad postcovid. ¿Qué dilemas éticos podrían surgir? ¿Cómo se organizaría la sociedad? ¿De qué modo podrían verse modificadas las relaciones interpersonales? ¿Qué nuevas prácticas de vigilancia se podrían normalizar? ¿Jugaría la tecnología en nuestras vidas el mismo papel que venía manteniendo hasta ahora?… Hay un largo etcétera de cuestiones que puedes plasmar en tu relato fantástico.
Ingéniatelas para que tu relato tenga tintes filosóficos. Engancha al lector con la historia que escribes y haz referencia a alguno de los filósofos de los que aparecen en el artículo. ¡No necesariamente mencionando su nombre! Puede ser que, por ejemplo, en tu historia sucede algo de lo que ellos pronostican.
Si te sientes inspirado o artista y te apetece ilustrarlo con alguno de tus dibujos, añádelo al principio de la historia.
LAS CLAVES PARA EL RELATO
Si no sabes bien por dónde empezar, aquí tienes los pasos básicos que tienes que pensar antes de empezar a escribir:
LA IDEA
Intenta resumirla en una frase. ¡Concreta!
EL CONFLICTO
Desarrolla, ahora sí, la idea. ¿Qué pasa y a quién?
LOS PERSONAJES
Descríbelos, aclara cómo se posicionan frente al conflicto.
LOS PULSOS DRAMÁTICOS
Son los momentos de tensión, los giros del relato.
LAS ESCENAS
Tienen que ser coherentes con los pulsos dramáticos y aportar algo al desarrollo de la historia.
LA OPINIÓN DE LOS OTROS
Pide a tus amigos o familiares opinión sobre tus ideas iniciales. ¿Son verosímiles? Haz que lo sean ¡y empieza a escribir!
Ejemplo de relato de una alumna
1BACH-FILO-RELATO-FANTASTICO-POSTCOVID-Yomequedoencasa-y-filosofo-1Profesora de Filosofía.
Licenciada en Filosofía y en Psicología con especialización en Psicooncología.
La introspección y las palabras transforman vidas.